Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

RocaSalvatella

next

El valor del contenido en la web

La digitalización no solo ha cambiado los medios y canales mediante los cuales consumimos la información, sino que también ha influido en la redacción de esa información. Dejamos atrás las subordinadas, las metáforas y los textos eternos. Ahora lo que nos gusta es que la información que encontramos en internet sea breve, útil y directa. De hecho, usamos una red social como fuente de información en la que se comunica con tan solo 280 caracteres.

La digitalización también ha dado protagonismo a otros formatos. Hoy en día, contenido no es sinónimo de palabras. Los textos se complementan de contenido más visual que atrae de primeras a nuestros ojos: imágenes, gráficos, infografías animadas, vídeos…

IMPORTANCIA DEL CONTENIDO EN LA WEB

Una web es una herramienta de comunicación. Debemos procurar que el usuario encuentre en ella la información que andaba buscando. Por lo tanto, el contenido web debe ser de calidad, inédito, relevante y útil. Hay que estructurarlo de forma intuitiva para el usuario, que le permita localizar fácilmente la información e interaccionar con la empresa y no encontrarse con su organigrama interno. Por eso mismo, el contenido es fundamental en la primera fase de desarrollo y puesta en marcha de una web ya que, como dice Jeffrey Zeldman: “El contenido antecede al diseño. El diseño en ausencia de contenido no es diseño, es decoración”.

¿COMO CONSEGUIMOS QUE NUESTRO CONTENIDO SEA DE CALIDAD?

 Con el contenido, debemos convertir una visita casual del usuario en algo que alimente su modelo de exploración. De este modo conseguiremos que la web actúe como nuestra tarjeta de visita ya que nos dará credibilidad, marca y reputación.

1. ¿Qué comunico y a quién me dirijo?

En primer lugar, hay que determinar el tono y el estilo que debemos usar. Para eso, hay que tener claro qué comunicaremos y a quien nos vamos a dirigir. Por ejemplo, si nuestra web es sobre farmacéutica, usaremos terminología muy técnica y concreta del sector y dirigiremos nuestro contenido a un target especializado de ese mismo sector. Pero a pesar de esos tecnicismos, no debemos olvidar que el lenguaje que utilicemos debe ser sobrio, conciso y concreto.

2. Breve y conciso.

Está demostrado que leemos cerca de un 25% más lento des de una pantalla que en papel. Por lo que, redacta menos de la mitad de lo que escribirías para un soporte impreso. Además, ¿A quién le gusta hacer scroll?

3. Ponte en la piel del usuario.

Escribe para buscar y usa párrafos cortos. Piensa que no acostumbramos a leer grandes cadenas de texto. Un estudio de John Morkes concluye que el 79% de los usuarios dan un vistazo a la página. Solo unos pocos la leen letra a letra.

4. Por muy técnica que sea tu contenido, usa un lenguaje plano.

¿Alguna vez has oído hablar de la pirámide invertida? Consiste en estructurar el contenido de más a menos importante. ¡Úsalo! Empieza con la conclusión, usa las frases más significativas y las palabras que consideres más relevantes. De este modo, captivaras a tus usuarios.

  • Cumple la regla de “una idea por párrafo”

  • Usa frases simples. ¡Se acabaron las subordinadas!

  • Las metáforas están pasadas de moda. Ahora se lleva lo de ser literal.


5. Si no posicionas en Google, no eres nadie.

Hoy en día, cualquier contenido que se publique en una web debe seguir la regla SEO: posicionar. Si quieres que tu web le guste a Google:

  • Usa entre 2 y 6 palabras para el título óptimo

  • Recuerda los H1, H2, H3… es decir, los diferentes títulos que puede contener tu texto.

  • No te olvides de las keywords, imprescindibles para posicionar correctamente tu contenido.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow