Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

RocaSalvatella

next

La Industria 4.0, una oportunidad para la consultoría estratégica

Genís Roca, socio-fundador de RocaSalvatella, ha conducido una nueva edición del ÀgoraRS, dedicada a introducir el concepto de Industria 4.0 desde la visión de la consultoría estratégica. La sesión ha tenido lugar en las oficinas de RocaSalvatella y el objetivo de este ÁgoraRS era ofrecer una nueva perspectiva al equipo sobre un tema de naturaleza muy técnica. Y al mismo tiempo plantear, a través de una mirada holística, los retos que la Industria 4.0 supone para el sector.

¿QUÉ ES LA INDUSTRIA 4.0?

La Industria 4.0 es la nueva revolución industrial. Es el cambio de paradigma que ya augura una digitalización y coordinación cooperativa de todas las unidades productivas de la economía. Es, en definitiva, una nueva manera de organizar todos los medios de producción. 

El concepto Industria 4.0, sin embargo, se refiere concretamente a aquella industria inteligente que digitaliza los procesos productivos mediante sensores y sistemas de información, y que incorpora la Internet de las Cosas con la finalidad de una mejor adaptación a las necesidades, la interconexión de procesos de producción y la eficiencia en el uso de recursos.

UNA MIRADA AL PASADO PARA ENTENDER LA INDUSTRIA 4.0

Sin embargo, como planteaba Genís Roca, para entender el presente a menudo es necesario un ejercicio de contextualización.

Venimos de un proceso de informatización que consistía en la mecanización como herramienta para escalar los procesos. Posteriormente, la digitalización sustituyó la mecanización por la información como herramienta en los procesos. Actualmente, la información se utiliza para escalar los procesos a tiempo real, con lo que llamamos Big Data. Y lo que plantea la Industria 4.0 es la revisión de la mecanización y de los procesos utilizando datos a tiempo real; la Industria 4.0 mecaniza procesos escalables basándose en información a tiempo real.

RETOS MÁS ALLA DE LA INNOVACIÓN EN PROCESOS

Ahora, el reto para las industrias, es entender como utilizar la información a tiempo real para reconsiderar los procesos de mecanización. Y es en este punto donde se hace necesaria la convergencia entre industria y negocio, y donde la consultoría estratégica juega un papel clave.

Más allá de la innovación en los procesos, esta cuarta revolución se disemina en nuevos ámbitos: la personalización de los procesos por segmentos, públicos o productos; la evolución del producto a servicio y en consecuencia la ideación de servicios vinculados al producto producido; una nueva cadena de valor que elimina intermediarios y busca el diálogo directo entre el fabricante y el cliente; la necesidad de un equilibrio de talentos enfocados a la exploración y a la operación; o las oportunidades fruto de alianzas insospechadas entre sectores son claras oportunidades de diálogo entre la consultoría estratégica y aquella industria que quiere integrar el 4.0.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow