Go back Go back Blog RS

Written by

RocaSalvatella

next

1er Informe de Madurez Digital de los directivos en el Perú

"Los retos digitales de los directivos peruanos”


RocaSalvatella, junto con Pacífico Business School, una de las principales escuelas de negocio de Perú, presentamos el 1° Informe de Madurez Digital de los Directivos en el Perú, cuyo principal objetivo fue medir el dominio de habilidades y competencias digitales de los directivos y CEO's del país andino.

El informe evaluó las ocho competencias digitales que desde RocaSalvatella consideramos debe adquirir y desarrollar todo profesional para afrontar el actual proceso de transformación digital. El estudio arrojo que la media de madurez digital de los ejecutivos peruanos es de 6.9, en una escala del 1 al 10 como máximo.



El principal hallazgo de este estudio mostró que los altos directivos y CEO´s de las compañías líderes en el mercado peruano son conscientes de la necesidad de la transformación digital en sus sectores. Sin embargo, y pese a tener un amplio conocimiento digital, aún se están incorporando aquellas competencias relacionadas a la parte más estratégica.

Los resultados por cada competencia reflejan este hallazgo: Conocimiento digital (8.3), trabajo en red (8.2), gestión de la información (7.6) y comunicación digital (7.5); están más relacionadas con el buen uso y aprovechamiento de las herramientas digitales en un entorno en red y a un nivel optimo. Mientras que aprendizaje continuo (7.1), liderazgo en red (6), orientación al cliente (5.5) y visión estratégica (5.1) están más relacionadas con la exploración y una comprensión integral de las oportunidades que trae la economía digital a los negocios.



A pesar de que los resultados son positivos, existe una brecha significativa entre conocimientos digital y visión estratégica, lo cual demuestra una brecha entre los conocimientos orientados a la usabilidad (operativa) de las herramientas digitales versus la aplicación estratégica e impacto en los negocios.

Borja Rius, nuestro director del área Internacional, apunta que “es importante saber cómo las empresas se adaptan a este cambio digital en otros mercados como el peruano.  El consumidor de ahora es nuevo y muchas veces varía según el territorio, dentro del estudio hemos considerado las características que definen a este tipo de consumidor y de directivo”.

Entre otros hallazgos también destacaron aquellos relacionados a la madurez digital de los directivos por sectores y por áreas de trabajo.

Durante la presentación del informe se realizó una mesa de debate que contó con la participación de Jorge Postigo, Gerente de Transformación Cultural en Banco de Crédito del Perú (BCP); Mariana Vásquez, Gerente de Transformación Digital en Oechsle; Diego Quiroz, Gerente de Transformación Digital en Telefónica; teniendo como moderador a Mariano Zegarra, Socio de Advisory en KPMG Perú y docente de Pacífico Business School.



 

Related posts

14-03-2025

RocaSalvatella expands its collaboration with Tech Barcelona to...

The innovation consultancy becomes a Global Partner of the association to lead initiatives that drive...

MWC-4YFN

12-03-2025

MWC Trends in 2 Minutes

Discover the key topics discussed at MWC Barcelona and explore the biggest innovations in each...

12-03-2025

MWC 2025 Curiosities

Here’s a quick look at the biggest surprises from this year’s MWC, where the latest...

12-03-2025

Beyond the Mobile of AI

This year's MWC Barcelona has left us with one certainty: it has been the least...

Briefs and events

partner with us
Ready to transform your business?
Contact us arrowarrow
Partner with us Ready to transform your business? Contact us arrow