Go back Go back Blog RS

Written by

RocaSalvatella

next

Mobile World Congress 2018

Barcelona MobileWorldCongress2018
Un año más, la tecnología global y las plataformas I+D se ha instalan con fuerza en Barcelona gracias al Mobile World Congress. Del 26 de febrero hasta el 1 de marzo hemos podido disfrutar de las tecnologías disruptivas que están transformando los diferentes sectores de la industria.

Las temáticas presentes de la edición de este año han sido las siguientes:

Future services provide. La producción de futuros servicios  cambia en función de cómo avanza la tecnología. Por eso, en esta edición del MWC se ha hablado de cómo las compañías tendrán que competir en un futuro teniendo en cuenta, por ejemplo, las opciones estratégicas de cada sector, el impacto del 5G y la digitalización en el coste de estructuras.

The Network. Los avances tecnológicos ofrecen, cada vez más, inmensas oportunidades para la creación de nuevos negocios aunque el potencial de crecimiento de estos sea más complejo y abrumador. Este año en el MWC se han examinado las oportunidades y los retos tecnológicos que hay detrás del hype del 5G, del NFV, del SDN, etc.

The Digital Consumer. La interacción y la transacción de los consumidores con las empresas a través de canales digitales están evolucionando de forma muy rápida. Se debe al análisis del circuito de vida del consumidor por parte de las compañías para poder ofrecerles experiencias satisfactorias. Esto provoca que haya una confianza digital mayor cuando las empresas construyen marcas digitales para retener al consumidor. Desde el MWC se ha explorado la situación actual para luego saber lo que significa para el negocio y para la relación empresa-cliente.

The 4th Industrial Revolution. Vivimos una revolución industrial en la que todos los sectores de la industria están fijando su mirada en las tecnologías conectadas para asegurarse de que estas avanzan hacia una sociedad automatizada. Este tema resuelve la complejidad de las tendencias de la tecnología web, los partnership, los intereses de negocio y las oportunidades necesarias para su supervivencia y prosperidad en un mundo digital automatizado, y la demanda de la ciudad y los gobiernos.

Content and Media. Mientras que los servicios online se han convertido en el medio de consumición principal, las relaciones entre los creadores de contenido, los distribuidores y los consumidores continúan evolucionando hacia algo más directo, más inmerso y personal  y más complejo de manejar. Por eso, en el MWC se ha hablado del mundo de los VR, los derechos de contenido, la producción, la adquisición, los partnerships, los modelos de negocio y los delivery networks.

Tech in Society. Las tecnologías conectadas son herramientas que pueden ofrecer grandes beneficios a la sociedad: mejor gestión, más seguridad, transporte, salud, educación, artes, respuesta de emergencia y medioambiente. Pero, a pesar de eso, si estas herramientas no se guían a partir la ética son inútiles o incluso peligrosas. Desde el MWC se buscará una respuesta a ¿cómo usar mejor estas herramientas en un futuro y cómo evitar que se usen erróneamente?

Aplied AI. El potencial del machine learning, la computación cognitiva y la inteligencia artificial se ha publicitado de forma que parece casi ilimitado. Pero, se trata de un tipo de tecnología joven que todavía se encuentra en una compleja web de errores.

Innovation. El término “innovación” se puede definir como algo más original y efectivo que irrumpe en el mercado o en la sociedad.  Por eso, en el ámbito de la innovación se presentará todo aquello que quede fuera de los temas anteriores ya que, muchas veces, las soluciones más innovadoras son las más inesperadas y, por lo tanto, las más difíciles de clasificar.

Paralelamente al congreso del móvil, la plataforma de negocio de las startups del Mobile World Congress Barcelona 4 Years From Now (4YFN) ha permitido por quinto año consecutivo que empresas emergentes, inversores, corporaciones e instituciones públicas descubran, creen y emprendan nuevos proyectos juntos. Este año ESADE, con quien RocaSalvatella colabora, ha sido colaborador académico oficial de la plataforma.

Durante estos días, la universidad ha trasladado parte de su campus al 4YFN donde estudiantes de distintos programas han podido asistir a clases y conferencias in situ sobre robótica, inteligencia artificial y emprendimiento. Además, el marketing para emprendedores, la visualización de información del negocio, el digitalbusiness o las finanzas para emprendedores son algunas de las materias que ESADE ha impartido en el espacio del 4YFN como partner oficial.

También se han programado una serie de charlas y de encuentros abiertos al público, denominados “ESADE Speaker Series”, en que profesores y ponentes destacados han compartido sus conocimientos relacionados con el blockchain, ciberseguridad, eSportsbig data o e-commerce.

Related posts

14-03-2025

RocaSalvatella expands its collaboration with Tech Barcelona to...

The innovation consultancy becomes a Global Partner of the association to lead initiatives that drive...

MWC-4YFN

12-03-2025

MWC Trends in 2 Minutes

Discover the key topics discussed at MWC Barcelona and explore the biggest innovations in each...

12-03-2025

MWC 2025 Curiosities

Here’s a quick look at the biggest surprises from this year’s MWC, where the latest...

12-03-2025

Beyond the Mobile of AI

This year's MWC Barcelona has left us with one certainty: it has been the least...

Briefs and events

partner with us
Ready to transform your business?
Contact us arrowarrow
Partner with us Ready to transform your business? Contact us arrow