Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

RocaSalvatella

next

2º Informe de Madurez Digital de los Directivos del Perú

Por segundo año consecutivo realizamos el 2º Informe de Madurez Digital de los Directivos del Perú junto a la Pacífico Business School. Este año, el principal objetivo fue medir la evolución frente al año anterior en el dominio de las ocho competencias digitales que desde RocaSalvatella consideramos que todo profesional, sin importar la geografía, debe adquirir para ser exitoso en el contexto de digitalización en el que vivimos.

El informe, presentado por Borja Rius, Socio para Latam y Director Internacional de RocaSalvatella, arrojó una media en las competencias digitales de 6,94/10, lo que representa una leve mejoría con respecto al 6,90/10 obtenido el año anterior. La mejora no es grande, pero esto es normal en procesos de transformación y cambio de esta magnitud, donde las mejoras se van dando de forma gradual y progresiva.

Pese a que hubo una mejoría en algunas competencias como Visión Estratégica y Liderazgo en Red, los directivos peruanos siguen teniendo una brecha importante entre sus conocimientos digitales y la manera en la que incorporan estos conocimientos en su actividad profesional y especialmente en la toma de decisiones de carácter más estratégico.

madurez digital

En función de los resultados, RocaSalvatella agrupó a los ejecutivos en cuatro perfiles: Digital Beginners, Digital Experts, Digital Strategists y Digital Leaders. La mayoría de ejecutivos hacen parte del grupo de Digital Experts (36%) que tienen una gran destreza en el manejo operativo de las competencias digitales pero no cuentan con mayor destreza estratégica. El objetivo en el medio plazo no es otro que los directivos peruanos se conviertan en Digital Leaders, es decir que además de tener habilidades tácticas, sepan incorporar a los temas más estratégicos del negocio esa mirada digital.

madurez_digital

Otros hallazgos destacados fueron aquellos relacionados con la madurez digital de los sectores o rubros económicos, en los que el sector de Educación se llevó los mejores resultados con una media de 7,7/10, un poco por delante de la Banca y el sector Servicios. Esto es muy positivo, dado que son los directivos del mundo educativo los responsables de multiplicar y sostener el talento digital en el país.

madurez-digital

La presentación del segundo informe contó con la presencia de más de 100 invitados y durante el evento, se realizó un panel que contó con la participación de Rosella Acosta, Gerente del área de Experiencia del Colaborador en Banco de Crédito del Perú (BCP) y Lorena Dibos, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano en Financiera Oh!, teniendo como moderador a Mariano Zegarra, Socio de Advisory en KPMG Perú y docente de la Pacífico Business School.

Las dos ejecutivas, reconocen el valor de este tipo de estudios y concuerdan con los resultados presentados. Lorena Dibos señala que: "El reto no es solo buscar los talentos digitales, nuestro rol como organización es cambiar el chip para adaptarnos al mercado". Finalmente, se resaltó la importancia de los ejecutivos para cambiar el mindset de las organizaciones. Según Rosella Acosta: "Los líderes se convierten en un #rolemodel en transformación cultural".

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow