13/02/19
Modelos de valoración de startups
Pero, ¿Porque es necesario valorar una startup? La valoración de una startup se lleva a cabo con la intención de obtener financiamiento, comúnmente a partir de que un inversor adquiera un cierto porcentaje de la startup a cambio de una cantidad de dinero concreta.
- No disponen de una antigüedad de beneficios debido a que durante el periodo de vida inicial las ventas son reducidas y la startup se enfrenta a elevadas inversiones.
- Al ser de reciente creación, no disponen de datos financieros históricos que permitan extrapolar su futura evolución.
- Existen momentos determinantes que pueden influir en el éxito o el fracaso de la startup.
- Existe una constante re-definición del modelo de negocio en las etapas de creación y crecimiento de la startup.
Debido a estas limitaciones/inconvenientes a la hora de valorar una startup, existen dos grandes grupos de valoración dependiendo de la fase del ciclo de vida:
- Métodos aplicables en la fase de crecimiento y madurez; Descuento de Flujos de Caja (DFC) y múltiplos de EBITDA.
- Métodos aplicables en la fase de late seed; múltiplos de Revenue.
- Nuevos modelos aplicables en fases de seed; Berkus, valoración por puntos o Scorecard y Venture Capital.

Escrito por Josep Salvatella y Laia Huguet