Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

RocaSalvatella

next

Big Data y Turismo: La revolución del management TEDxBarcelona

¿Qué pasaría si, a tiempo real, Barcelona fuera capaz de saber cuántos turistas hay hoy, en este preciso momento? ¿Qué pasaría si la ciudad de destino  pudiese saber las nacionalidades de los turistas, sus gustos, qué tipo de hoteles prefieren y en qué barrios los prefieren?

Si pudiéramos tener esta información a tiempo real podríamos saber todo lo que RocaSalvatella y Telefónica supo cuando cruzaron datos de Telefónica Móviles España – a partir de los datos roaming del operador telefónico- con los de BBVA –perfiles de consumo de las tarjetas de crédito extranjeras-.

Las tres empresas utilizaron el Big Data como fuente de información base. Tuvieron la posibilidad de conocer a cada momento, por ejemplo, cuántos móviles de cada nacionalidad había en la ciudad, y qué zonas frecuentaban, la estancia media total de los turistas o el gasto medio diario según la nacionalidad de origen de los visitantes.

La alianza entre Telefónica, BBVA i RocaSalvatella abrió una ventana de esperanza al sector turístico y al sector hotelero. Los datos bien aprovechados pueden llegar a ser un ingreso para las compañías. Es decir, los datos generados por los clientes son también un activo en nuestro negocio. Hacer un buen uso de los flujos de información nos lleva a la creación de nuevos servicios y a la mejora de la toma de decisiones.

Y la pregunta es, dice Marc Cortés – director general de RocaSalvatella- en el TEDxBarcelona del pasado mes de abril: -¿si Telefónica tiene el dato desde hace años por qué no lo ha utilizado aún? A la que el directivo responde: “Lo importante no es el dato en sí mismo, el dato no tiene valor. Lo importante es qué pregunta le haces a ese dato que te permite sacar conclusiones”. El auditorio, atónito, escuchaba en silencio. Ya que después de extensos debates sobre el fenómeno del Big Data, lo que verdaderamente importa es la Big Question.

Tiene sentido. Porque si somos capaces de saber que el 50% de los turistas que se desplazan hasta Barcelona y Madrid son franceses, italianos y británicos, traducir la web de los hoteles en francés, italiano e inglés es coherente. Si conocemos el gasto y la estancia media  de nuestros huéspedes según el país de origen, podremos ofrecer packs de promoción personalizados.

Trabajar flujos de datos a tiempo real nos sirve para la toma de decisiones aplicado en el sector de turismo nos ayuda: a gestionar el movimiento de los grupos turísticos,  determinar la gestión del sistema de transporte público de la ciudad, adaptar el sistema de restauración, decidir qué tipo de turismo queremos, pero sobretodo nos permite generar alianzas insospechadas hacia la creación de nuevos modelos de negocio.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow