Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

Nacho Rosés

next

3 fórmulas para captar leads para empresas de energía

La Ley del Sector Eléctrico en España cambió drásticamente el concepto de la electricidad tanto para los hogares como para las grandes empresas. Y es que, desde que entrase en vigor este real decreto, la liberalización de la actividad comercializadora en España es una realidad que ha cambiado la forma de consumir electricidad en nuestro país.

Esta evolución ha supuesto que los pequeños y grandes consumidores puedan elegir la contratación de su propio suministro eléctrico, dando lugar a una mayor competitividad en el sector energético. Gracias al aumento de oferta eléctrica, las tarifas de electricidad para industrias y hogares se han ido reduciendo poco a poco. Y todo, gracias a la aparición de un nuevo tipo de empresa vinculada al sector de la energía eléctrica: las denominadas comercializadoras de energía eléctrica.

Ante esta situación, se abrió la batalla para conseguir nuevos leads, de empresas competidoras, para convertirlos finalmente en nuevos clientes. 

En este sentido, la digitalización y la existencia de nuevas plataformas, hace que puedan surgir nuevas formas de captar.  En este artículo os presentamos 3 ideas:

  1. Plataforma de "última milla" como palancas de captación. El acceso a hogares de forma directa nos puede acercar a una capilaridad para conseguir leads. Se podría articular como una ampliación del porfolio de servicios de estos players, vinculando la relación en base a un pago por lead. También refuerza esta opción que operadores como Glovo, Ubereats o Deliveroo están diversificando su actividad, no sólo al "home meal", sino también a ofrecer acceso a otros servicios personales. 

  2. Acuerdos "locales" a través de marketplaces y/o empresas de distribución. Identificación de marketplaces (manzaning, correos, etc) o empresas de distribución que puedan ejercer de "delegados" locales por territorios. Existen ejemplos de operadores de distribución que ya "invaden" ciertos aprovisionamientos como gasolina o gas. Como ventaja principal es que tienen en propiedad de grandes bases de datos de clientes e incluso identificación de unidades familiares por donde se podrían activar estos servicios.

  3. Ofrecer una capa de servicios con operadores de clasificados(Adevinta, Idealista), por los que pasa el 80% del tráfico web en España. En este ámbito se pueden tejer acuerdos globales de contenidos, landings, etc. que doten de más valor a los anuncios y permitan generar más leads. Una fórmula seria articularlo en modo piloto y/o campaña en un slot de tiempo determinado.


Cualquiera de las opciones puede ser interesante a tener en cuenta, siempre previo análisis estratégico de la empresa, sus puntos fuertes i propuesta de valor.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow