Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

Ariadna Fructuoso

next

Cómo idear y prototipar nuevos servicios en 3 pasos

Una vez identificados cuáles son los retos de negocio y las oportunidades vinculadas a cada uno de ellos llega el momento de buscar soluciones creativas y que marquen la diferencia para construir nuevos servicios atractivos y de valor para el cliente para, finalmente, poder desarrollar la prueba piloto.



Es un momento clave en el método de design sprint ya que aquella idea construida con el equipo serán prototipada y llevada a un piloto para poder testear su utilidad y atractivo en el mercado, y para ello desde los equipos de trabajo debemos asegurar que se trabaje en un entorno de máxima libertad de pensamiento y creatividad, con el objetivo de ofrecer soluciones creativas, que supongan una disrupción real y una propuesta de valor atractiva para el mercado.

IDEAR SOLUCIONES 

La ideación de soluciones es uno de los momentos más apasionantes y creativos de todo el proceso de design sprint. Para que el equipo saque el máximo partido del ejercicio es clave evitar el síndrome “hoja en blanco”. Lo haremos a través de toda la investigación previa, en la que el equipo se habrá familiarizado con el target, los retos a abordar y cómo estos pueden convertirse en oportunidades de negocio.

Por otra parte, durante el proceso de ideación otro recurso clave serán las técnicas que utilicemos para ayudar al equipo a inspirarse y encontrar soluciones creativas y diferentes. El design thinking cuenta con un abanico muy amplio de técnicas que promueven el pensamiento lateral, la conexión entre conceptos clave… que nos llevarán a ideas innovadoras y diferentes.

Una de las técnicas más utilizadas en nuestros proyectos es el “Y si fuera…” en la que se motiva al grupo a pensar de qué manera empresas líderes en innovación, experiencia de cliente, etc. abordarían el problema. Casos como Google, Alibaba, Netflix… serían un recurso perfecto para trabajar esta técnica.

Para facilitar al equipo el proceso de ideación es clave que en un primer momento piensen en qué aspectos identifican a estas empresas y cómo abordarían ellas el reto desde las claves que diferencian y hacen ganador a su negocio.

Un caso de éxito con nuestros clientes es el proyecto realizado con Ibercaja, en el que gracias a un proceso de ideación compartido por un equipo multidisciplinar y liderado por RocaSalvatella se abordó el reto de convertir la tarjeta de crédito y la cuenta bancaria en un producto más atractivo a partir de las oportunidades en el entorno digital. Gracias a la investigación realizada previamente acerca del cliente y la definición de retos a abordar, el equipo ideó soluciones que permitieron reformular el porfolio de producto y construir servicios alrededor de las necesidades del cliente y con una visión de utilidad y recurrencia, generando más puntos de contacto y valor para el cliente.

Una vez se haya trabajado en la ideación, será clave bajar a más a detalle la/s ideas desarrolladas, identificando con una ficha descripción en qué consiste, a qué necesidades del cliente responde y cuál es su modelo de negocio. Una “carta” presentación de la idea que permita entender el concepto y transmitir con claridad su funcionamiento y atractivo.

DISEÑAR EL MVP

Una vez validada la idea, el siguiente paso es diseñar el MVP. En este momento el equipo deberá seguir profundizando en su idea para bajar a más detalle:

1.  Cuáles son sus principales funcionalidades y beneficios

2. Cómo se desarrolla la experiencia

Este momento es clave en el proceso ya que es dónde el equipo definirá los principales ámbitos del servicio, cómo funciona y cuáles son las claves de la experiencia a transmitir al cliente.

En uno de nuestros últimos proyectos con el RACC, empresa líder en el ámbito de asistencia, el diseño del MVP fue clave para validar con dirección las principales funcionalidades de una solución de asistencia global como también para el equipo de desarrollo que llevaría a cabo el prototipo, ya que pudimos transmitir de primera mano y con un amplio detalle en qué consistía la solución y cómo nos imaginábamos la experiencia del cliente.

PROTOTIPAR EL MVP

Una vez definido el briefing del MVP es el momento de pasar la idea a pantallas y experiencia de usuario. En este momento es clave, teniendo en cuenta que nos encontramos en un ámbito de piloto, pensar en cómo aquellas funcionalidades que definen nuestro producto van a mostrarse e interactuar con el cliente.

En este momento trabajaremos en un prototipo en el que desarrollaremos desde tecnología y diseño el funcionamiento del servicio, intentando construir una solución fácil, comprensible para el cliente, que con un desarrollo básico nos permita testar su atractivo en el mercado de manera ágil y efectiva.

En el proyecto en el que trabajamos conjuntamente con Suez para mejorar la experiencia de cliente gracias al entorno digital nuestro equipo especializado en UX diseñó a través de las diferentes pantallas conceptualizadas toda la experiencia de interacción con el cliente, pudiendo bajar al detalle y de manera visual cómo serían todos los contenidos de ayuda y seguimiento para que el cliente gracias al canal digital pudiera ser más autónomo y tuviera más empoderamiento para resolver de manera práctica y rápida cualquier duda con la factura y el servicio de agua.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow