Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

RocaSalvatella

next

Da respuesta a nuevos objetivos de negocios con la suma de innovación y talento

¿Has oido a hablar sobre “Bootcamp” aplicado en las organizaciones? El videomuestra que es el “BootCamp”.  Un campo de entreno dónde se anima a las empresas a reflexionar sobre nuevos modelos de negocio. Con la suma de la imaginación y la innovación este mètodo consigue sitúar al cliente en el centro del negocio.

Este espacio-tiempo de entreno supone un gran desafío para las empresas, que se ven obligadas a salir de su zona de confort y a analizar el mercado con unas gafas distintas a las que están acostumbradas.

Las compañías tienen que hacer un primer paso, tomar perspectiva del producto o servicio que ofrecen al usuario, y ser capaces de sensibilizarse con el consumidor que vive en un mundo de cambio constante.

RocaSalvatella, especialistas en la transformación digital de los negocios y de las organizaciones y, con la colaboración d'Imagine, centro de creatividad, propuso trabajar a Pernod Ricard España, co-líder mundial de la industria de vinos y espirituosos, en  terreno inexplorado a partir de una metodología para un modelo de innovación: open innovation, en la que se definió el nuevo marco de oportunidades de negocio.

La metodología open innovation se puso en práctica en una casa alejada del entorno habitual de la organización. El equipo de Pernod Ricard pasó el fin de semana trabajando intensamente  con especialistas en dinámicas de generación de ideas. El objetivo era articular espacios y recursos de trabajo para identificar los problemas, los enfoques más importantes, y las oportunidades más atractivas. Durante este proceso se incluyó la mirada de talento externo, que a su vez se combinó con la mirada interna de los trabajadores que,  juntos conformaban equipos de participantes, mentores y expertos externos.

La estancia se organizó alrededor de cuatro fases clave:

  1. Reframe the problem: orientar la búsqueda de soluciones hacia vías relevantes.

  2. Generar valor para el cliente: generar soluciones y transformar en las propuestas de valor.

  3. Construir para aprender: prototipaje y Roadmap.

  4. Comunicar: vender las ideas como proyectos de negocio.


El último día de convivencia, coincidiendo con el fin de la cuarta fase (comunicar y vender ideas como proyectos de negocio) los diferentes equipos diseñaron la propuesta de la solución, definieron el proyecto piloto que presentaron al equipo directivo responsable de evaluar la implantación del prototipo.

En el siguiente video se muestran las etapas del proceso de desarrollo de las soluciones de negocios: Identificación del reto, Ideación, Planificación y Presentación de prototipos. Esta metodología de trabajo transversal permitió diseñar estrategias de innomaginación y establecer palancas que permitan pasar del producto a la experiencia sensorial del consumidor.

¿Y tú? ¿Qué métodos utilizas para innovar en tu sector?

¿Piensas que poner en practica la creatividad de las empresas mejora su productividad?

¿Te atreverías a vivir una experiencia semejante?

 



 

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow