Volver atras Volver atras Blog RS

Escrito por

Marc Cortés

next

Desafíos para el ecommerce: la sostenibilidad de la entrega de productos

Podríamos dividir el mundo entre aquellos productos que tenemos que comprar y aquellos que queremos comprar. Los primeros, nos empujan a la eficiencia, es decir, al ahorro del tiempo, mientras que los segundos nos empujan a la experiencia basada en la personalización, el servicio y la recomendación.

A día de hoy, existe una tendencia imparable en la que la eficiencia de los productos que compramos la encontramos a través de sistemas como el ecommerce. Como consumidores nos hacemos preguntas como: ¿Por qué tengo que ir al supermercado si me lo pueden traer a casa? ¿Por qué un libro provoca que me desplace a una tienda física?

Este tipo de preguntas plantean otras preguntas que suponen un gran reto para la sostenibilidad del modelo. Por ejemplo, ¿Cómo puede ser compatible este aumento de la eficiencia con las limitaciones en el delivery de los productos? Hoy en día, nuestra demanda principal como consumidores es que se nos entreguen los productos de forma más rápida. Desde el punto de vista de las empresas, esto implica una mayor necesidad logística, de transporte y servicio.

Pero lo cierto es que nuestro entorno (ciudades y transporte), no puede crecer y adaptarse al mismo ritmo y velocidad que lo hace la demanda de los consumidores. Esto provoca movimientos en la última milla de entrega que merecen toda nuestra atención ya que de ellos dependerá la sostenibilidad del modelo.

Hace años ya vimos movimientos impensables como, por ejemplo, cuando Amazon compró The Whole Foods con la finalidad de tener puntos de entrega físicos, más cercanos a sus clientes y para realizar iniciativas como Amazon Fresh. También vimos como el gigante chino Alibaba abrió las tiendas físicas TAO Café. Poco a poco, también crecen las empresas que ubican taquillas con puntos de recogida de productos cerca de los hogares de sus clientes o de los medios de transporte públicos que usan. Un ejemplo es el de Waitrose en Inglaterra que ya hace años que usa esta fórmula.

No es de extrañar que ya hablemos con normalidad de pruebas con drones con programas como el de Amazon Prime Dron, de coches autónomos repartidores como el caso de Nuro que ha recibido 940 millones USD para desarrollar este nuevo concepto y que ya están probando en Arizona, o de máquinas de vending para coches como las que están desarrollando conjuntamente Ford y Alibaba.



Uno de los últimos en sumarse a la disrupción del delivery ha sido FedEx con su Same Day Bot, un vehículo de entrega con inteligencia artificial y con sensores que puede circular por calles con desnivel, subir y bajar aceras, transportando todo tipo de vehículos.

Estamos presenciando el duro reto para la sostenibilidad del modelo ecommerce: la convergencia de dos grandes fuerzas del sector. Por un lado, nos encontramos con la innegable voluntad y deseo del consumidor de tener en casa de forma inmediata cualquier tipo de producto que haya comprado y, por otro lado, la necesaria transformación y adaptación de estructuras como las ciudades (urbanismo, calles, etc.) y los sistemas de transporte y de logística. Por eso, nos encontramos con un reto poco evidente dado que la demanda del consumidor cada vez es más exigente y evoluciona de forma más rápida en relación a todo lo vinculado con el delivery y a su entorno que avanza más despacio.

Posts relacionados

blog

14-03-2025

RocaSalvatella amplía su colaboración con Tech Barcelona para...

La consultora de innovación se convierte en Global Partner de la asociación para vehicular iniciativas...

blog

12-03-2025

Tendencias del MWC en 2 minutos

Descubre los grandes temas que se han abordado durante MWC Barcelona y acércate a las...

blog

12-03-2025

Curiosidades del MWC 2025

Este es un repaso rápido a las mayores sorpresas de esta edición del MWC donde...

blog

12-03-2025

Más allá del Mobile de la IA

Del MWC Barcelona de este año hemos salido con una certeza: ha sido el Mobile...

Breves y eventos

partner with us
¿Preparado para transformar tu negocio?
Contáctanos arrowarrow
Partner with us ¿Preparado para transformar tu negocio? Contáctanos arrow